21 de febrero de 2025

PARQUE DE LA NATURALEZA DE CABARCENO - 14 febrero 2025

 


































El viernes 14, me fui de nuevo al Parque de Cabárceno, para intentar buscar nuevas fotos de los animales.

Quienes conocemos bien el Parque, sabemos que es difícil encontrar algo nuevo, es decir, fotos que sean interesantes y espectaculares.

Lo primero que hay que hacer es preguntar alguien si existe alguna novedad y así lo hice, se lo dije a la "guía" que hace la ruta turística en el autobús y ella con sinceridad me dijo que no lo había.

Pero si existía importante y desagradable, faltaba una jirafa y la causa estaba justificada, había muerto en estos días.

La verdad que mala suerte tiene Cabárceno últimamente y en especial el recinto de las jirafas, con la muerte de las tres anteriores y ahora solo quedan dos. Esperemos que lo solucione trayendo alguna y que sea macho.

Estuve en los recintos que para mí son los favoritos, como son los elefantes, leones, bisontes, hipopótamos y tigres.

 

Los elefantes se les puede ver de cerca a pesar de ser un recinto grande de unas 20 Ha. y espectacular.

El grupo de elefantes tiene una peculiaridad de comportamiento de manera similar a como lo hacen los paquidermos en su territorial natural.

Estos elefantes que viven en el Parque, forma la mayor manada de esta especie que existe fuera de África y actualmente existe 19 ejemplares.

Es todo un éxito con la reproducción del elefantes y ya son muchos los nacimientos que han existido durante estos años.

Pronto tendremos una nueva cría, que esperemos haya suerte y podamos contemplarla a su nacimiento.

 

Los bisontes europeos es una especie muy valiosa y representativa de Cantabria, siendo la única pura de bisontes.

Actualmente existen tan solo 73 ejemplares puros de esta especie, distribuidos en 12 centros, uno de los cuales es el Parque de Cabárceno, que actualmente existen ocho bisontes.

Recientemente ha nacido una cría siendo un éxito reproductivo más del Parque.

 

En el lago Sexta pude ver a la manada de hipopótamos con su cría nacida en junio del año pasado.
Actualmente existe 10 ejemplares y fotografiarles difícil.
 












9 de febrero de 2025

PARQUE DE LA NATURALEZA DE CABARCENO - 4 febrero 2025

 





























El día 4 de febrero, ha sido mi primera visita de este año 2015 al Parque de Cabárceno.

Tenía ganas de visitarle y conocer si mis animales me recordaban después de una larga temporada.

Un día de poquísimo público, pude recorrer todo los recintos y pararme en aquellos que los animales se encontraban visibles.

Estuve cerca de los Eland cuyas crías están creciendo; lo mismo que los pequeños hipopótamos y el menor de todos aún se encuentra en periodo maternal.

Visite a los hipopótamos pigmeos y los guepardos, animales que hacía tiempo que no les hacia fotos.

Me acerque al recinto de los leones, pero fue el día que nos estaban cerca, sino muy lejos, imposible hacerles fotos.

Pero si tuve suerte, con los elefantes, animales que es fácil verles a pesar de lo grande que es su recinto y descubrir que sigue en pie el pequeño de la manada.

Fue un bonito día para disfrutar de la naturaleza y contemplar los animales, aunque de fotos más bien fueron pocas y difícil de seleccionar alguna buena.


















 


7 de febrero de 2025

EL SARDINERO oleaje del 29 enero 2025

 










El día 28 nos dejó la borrasca "Herminia" y el día 29 volví a El Camello para continuar con las fotos, en esta ocasión, ya tenía acceso libre a esos lugares cercanos a las playas.

El motivo era que no existía oleaje y las olas muy pequeñas, pero con una mar fuerte que ofrecía un espectacular paisaje.

Ahora nos toca esperar otra nuevas borrascas y que tengamos posibilidades de fotografiar sin ninguna medida restringida.



















31 de enero de 2025

EL SARDINERO oleaje del 28 enero 2025

 


























El buque BEM Monge, de la Armada Francesa, navio de 225 m. de eslora, 
construido para el seguimiento del lanzamiento y trayectoria de misiles balísticos y cohetes espaciales
 de la agencia espacial francesa, siendo uno de los pocos de esta categoría a nivel mundial, saliendo del puerto.


El día 28 de enero, anunciaba "alerta roja" y era día para no perdérselo.

También sabía que sería complicado acercarse a las playas y más aún a la zona de El Camello y así lo pude comprobar.

Ante esa situación, más difícil es poder hacer fotos desde el lugar que todos tenemos señalado.

No quedaba más que aceptar el hecho y intentar conseguir cualquier foto que me valiese para mi blog.

Ahora es normal que se tome medidas de riesgo y que tenemos que acostumbrarnos a que se cierre los pasos a la playa o los miradores de la costa, hay que tomar precauciones para evitar cualquier accidente.

Pero también, a veces, la medidas son innecesarias como este día y creo que hubo zonas acotadas sin riesgo, como era uno el aparcamiento de el Camello.

 














 


29 de enero de 2025

EL SARDINERO oleaje del 27 enero 2025

 









































Se venía anunciado la borrasca "Herminia" con grandes olas acompañadas de fuerte viento, para los días 27 y 28 de enero.

Ante esta noticia, me acerque a la zona del Camello a contemplar y fotografiar lo que sería el primer temporal de este nuevo año.

Mi sorpresa fue que no era lo anunciado, si fuerte mar pero con olas de pocos metros.

Esperemos que se cumpla los pronósticos en próximos días  y podamos disfrutar de espectaculares olas.