Algunos momentos del desfile
Algunos de los protagonistas
que participaron
El 28 de
julio, Día de las Instituciones, se celebró la 7ª edición del Pasacalles Cántabro,
organizado por la Asociación en Defensa de los Intereses de Cantabria (ADIC),
la Federación Cántabra de Agrupaciones de Folclore (FECAF) y la Federación
Cántabra de Coros, en colaboración con el Ayuntamiento de Santander y el
Gobierno de Cantabria.
Los grupos que participaron fueron:
Este desfile recorre las calles de Santander y se convierte en un homenaje a las tradiciones y a la cultura de Cantabria.
Encabeza al desfile los gigantes piteros, acompañados de piteros.
Los grupo de danzas hicieron distintas paradas durante el recorrido para actuar con bailes regionales.
Otros grupos como los coros, aprovecharon para entonar su canciones tan populares de nuestra tierruca.
Es un día importante, para poder reivindicar y difundir nuestro rico folclore que representa a nuestra región y a nuestra tradiciones.
Me encanta asistir a este desfile
que se viene celebrando todo los años y en donde puedo disfrutar y fotografiar
a la gente vestida de trajes regionales.
Este 23 de
julio, de nuevo visitamos el Parque de Cabárceno, para hacer seguimiento a las
diferentes crías que nacieron en este año 2024.
Los dos
cachorros de la leona, continúan bien protegidos por su madre y para nosotros
los fotógrafos aún no es el momento que esperamos para conseguir una buena
foto, solamente son aquellas para recuerdo..
El último en
nacer ha sido una hembra de bisonte europeo, una especie en peligro de extinción
y que ha supuesto un éxito para el Parque. Nosotros no la hemos podido verla,
esperemos que en las próximas visitamos tengamos más suerte.
Otro nuevo
inquilino, ha sido una pequeña hembra de camello, nacida hace dos meses
Los que si
vimos fueron unos cuantos pequeños papiones, una especie que se extiende
rápidamente.
Fue un día
de mucho calor y así es difícil poder ver a los animales, ellos como nosotros,
nos protegemos en la sombra y no se dejan ver.
De
las últimas fotos realizadas en el Parque de Cabárceno, he seleccionado algunas
para convertirlas en blanco y negro.
Es
otra forma de presentarlas en mi blog y con ello le da más atractivo a estos
primeros planos.
Este 10 de
julio, volví nuevamente al Parque de Cabárceno, junto con mi amigo Manolo, para
continuar con las fotos de los "cachorros" de la leona.
Una tarea
difícil, por las circunstancias que existe, primero no saber donde pueden estar
y que distancia se encuentren, como estar en
el momento preciso de conseguir esa foto que queremos conseguir.
En esta
ocasión y con mucha sorpresa, les localizamos en un lugar inesperado, alejado
de la "cueva" en donde estuvieron los primeros días y que allí
nacieron.
La madre
Naisa sigue protegiendo a sus crías con "mimo" y marcando la
distancia del macho y su costumbre de todos los días alrededor de las 4,30 de la tarde, acercarse a comer en el interior
de su "habitat" dejando a sus cachorros solos pero bien controlados
al ser una hembra muy inteligente.
Nosotros
pudimos hacer unas cuantas fotos, que cada vez son más cerca y que nos sirven
para recuerdo.
Debemos
felicitar a los felinos al cumplir sus dos meses.
Aprovechando
un rato, nos fuimos al recinto de los elefantes, que aquí si podemos hacer toda
las fotos que queremos, son animales que ofrecen imágenes preciosas.
El
dia 7, se clausuró la fiesta de los Baños de Ola, con un desfile de todas
asociaciones de trajes de época, que en este año han sido muchos los que
participaron con sus espectaculares trajes.
Se
ha vuelto a repetir con éxito este evento que durante años viene haciéndose con
la presencia de muchísimo público.