27 de noviembre de 2019

ISLA DE MOURO oleaje




















La Isla de Mouro y el Faro es un referencia para que somos aficionados a la fotografía y para los profesionales.

Somos muchos los que nos ubicamos en la zona conocida como El Camello para desde este punto tener como objetivo el Faro y captar romper la ola sobre la Isla.

Es un espectáculo impresionante cuando tenemos la suerte de encontrarnos con un temporal fuerte de olas altas y estar presente en esos momentos.


No es que lo tenga que decir yo, sino lo podemos confirmar con aquellas fotos que se publicaron en el año 2014, de nuestros grandes fotógrafos, Esteban Cobo y Andrés Fernández.












15 de noviembre de 2019

PARQUE DE COVALAGUA 7 de noviembre del 2019





Pico Espigüete


Pico Curavacas



















Por invitación de nuestro amigo Nacho, nos fuimos de ruta por tierras palentinas, por ciertos motivos:

La primera horas de la mañana en Santander, fue de bastante lluvia, no se podía esperar otra cosa, que irnos lo más lejos posible de Cantabria, es decir, a Palencia y concretamente al Parque de Covalagua.

Nuestro objetivo, era contactar con el paisaje otoñal, que esperábamos que estuviese en su máximo esplendor, con los colores amarillos y ocres.

Como ha sido un otoño irregular, con viento y lluvia, podía esperar que no tuviésemos suerte y nos encontrásemos con las hojas caídas y los arboles ya "caducifolios"

Nada más llegar al Parque y en el mismo aparcamiento, nos encontramos con unas vistas fantásticas a lo lejos, del Pico Espiguete y del Curavacas, de la Montaña Palentina.

Son muchos los kilómetros de distancia, pero no por eso, conseguimos fotos de estas míticas montañas.

En el interior del parque y andando, pudimos contemplar arboles con hojas amarillas que son señas de identidad de otoñal y hojas con tonos ocre, que era lo que buscábamos para nuestras fotos.

Al final de la ruta y ya en la cascada de Covalagua (Monumento Natural) , nos encontramos con la desilusión de verla sin agua y nos perdimos un bonito espectáculo y unas cuantas fotos.

Terminamos pronto y al regreso al vehículo, volvimos a fotografiar el paisaje de las Montañas Palentinas.

Al estar cerca de este lugar, nos acercamos al Mirador del Valcabado, otro espectáculo, con unas vistas impresionantes del Valle de Valderredible, desde el mirador.

Quedaba ya comer y también cerca, teníamos el Restaurante Tiziano, ya conocido y que sabemos que se come que muy bien. Y así fue.

Los bosques del Valle de Covalagua son masas mixtas de rebollo y quejigo. Presentan normalmente estructura adehesada, consecuencia de antiguos usos y aprovechamientos del bosque.

En los enclaves más húmedos aparecen hayas, y también encontramos algunos tejos. Otros árboles y arbustos presentes en los bosques son el serbal, el majuelo, endrino, brezos, retamas, genistas, zarzas...

Estos bosques están habitados por una variada fauna, entre la que destaca la presencia del ciervo, el lobo, el zorro y el jabalí como grandes mamíferos. Entre los pequeños mamíferos, encontramos la marta, el gato montés, la gineta, la garduña, conejo, liebre... Además existe una variada avifauna forestal entre la que destacan las rapaces, como el águila real, águila calzada, azor, gavilán, halcón peregrino, cernícalo común, aguilucho pálido, aguilucho cenizo, ratonero, búho real, búho chico, cárabo...

La Cascada de Covalagua que da origen al pequeño rio Covalagua (también conocido como Ivia), es una surgencia de la que brotan las aguas del interior del Páramo de la Lora.

Estas aguas se filtran desde la superficie a través del sistema de galerías y oquedades que se han ido formando en el interior del páramo calizo (lo que se conoce como "Karsi"), hasta llegar al nivel más bajo. Finalmente van a dar a esta oquedad y salen al exterior en forma de pequeñas cascadas.
El agua que brota del interior arrastra carbonato cálcico disuelto. Cuando sale al exterior la caliza se precipita y se mezcla con material vegetal, formando una roca especial, llamada "toba calcárea". El rio, al caer, ha ido depositando esta "toba" en forma de terrazas que el musgo cubre por completo, configurando un espectacular paisaje.















8 de noviembre de 2019

EL SARDINERO oleaje y viento (I)
























El día 3 de noviembre y de imprevisto, me vi con un fuerte temporal de olas y viento en el Sardinero, que me sorprendió enormemente.

No fue así, a los fotógrafos aficionados, como Marina Cano,  Manolo y otros más, que lo supieron el día anterior por la TV.

Efectivamente, así resultó, un mar azotado con viento huracanado y con olas altísimas.

He tenido suerte y decisión al haber ido a buscar mi equipo fotográfico a casa para retornar de nuevo al Sardinero y esperar las olas que sobrepasaban la Isla de Mouro.

Fue una mañana espectacular, con impresionantes olas, que nos dejara un buen recuerdo para nuestros archivos.












1 de noviembre de 2019

DIAPOSITIVAS para el recuerdo





Año 2004, visita a Fuente Dé (Liébana)




Año 1996, cumbre Los Cabrones, desde Torre Cerredo




Año 1985, ruta por los Picos de Europa




Año 1998, el Naranjo de Bulnes, desde 
Collada Bonita




Quiero seguir publicando algunas de mis diapositivas, que vengo recuperándolas digitalmente.

Reconozco que es un trabajo laborioso y con unos resultados algo aceptables.

También que no lo podemos comparar al final como si fuese las actuales fotos digitales.

Pero no por eso, tenemos que dejarlas en olvido, sino seguir escaneándolas y retocándolas,  hasta conseguir el mejor resultado.

Mis diapositivas, más bien, son ya recuerdos antiguos y que necesito conservarlas y tenerlas protegidas.













25 de octubre de 2019

PARQUE DE LA NATURALEZA DE CABARCENO 11 de octubre 2019


















El día 11 de octubre y sin dejar tiempo alguno, volví a visitar el Parque de Cabárceno, con dos objetivos.

Primero, el de conseguir alguna foto sobre la "berrea" fechas que son cuando se ve este espectáculo de la naturaleza.

Segundo, volver a conseguir algunas "castañas" que también es la época de ellas.

Lo de fotografiar animales, no era primordial, solamente si surgiese alguna escena interesante, pero no fue así.

Lo de la berrea, no coincidi en sus horas y momento, lo de las "castañas" si, unas cuantas bolsas lleve para casa.










.