18 de junio de 2019

PARQUE DE LA NATURALEZA DE CABARCENO 13 junio 2019








































De nuevo en el Parque de Cabárceno, para continuar con la anterior visita a los osos y pendiente de alguna foto.

Fue el 13 de junio, cuando Manolo y yo, nos fuimos directamente al recinto de los osos.

En el anterior visita, no pudimos ver a la osa con sus tres crías y esto nos produjo una desilusión al no haberlo conseguido.

En esta ocasión, por fin, lo conseguimos y pudimos contemplar a la madre con sus tres ozenos, tanto en su cobijo como andar por la pradería con las máximas precauciones.

Estuvimos unos momentos preocupantes, pues hubo un intento de un macho violento, en atacar a la madre y producir la muerta de alguna de las crías. No fue así, pues la osa respondió al ataque furiosamente y supo proteger a sus crías valientemente.

Tanto la mañana como la tarde, estuvimos un largo tiempo, en el recinto de los osos, pues fueron momentos interesantes y emocionantes

También para nuestra alegría, vimos a las tres jirafas juntas y cerca de nosotros, pronto se las verán por la pradería.

Del elefantito llamado Toribio, que ya no es un bebe, sino todo un adulto con ganas de incorporase a la manada y juguetear con los otros pequeños.

El tercero de los pequeños, sigue siendo travieso y muy sociable con todos los niños que ahora son sus amigos.

En una rápida visita a los tigres, observamos desde hace un tiempo, la falta de uno de la camada de los cinco. No sabemos nada y tampoco nos han informado.

Del pequeño hipopótamo, no le hemos podido ver, no hemos suerte, a pesar de que nuestros amigos de Cabárceno, le han fotografiado.

De este lugar, en el lago Sexta, ya no nos podemos acercar, han vallado descaradamente para no poder hacer fotos, una medida que nos disgusta, pero tenemos que adaptarnos a la situación.

Otra novedad sorprendente, es que los camellos les han desplazado a donde estaban los dromedarios y a estos donde los camellos, no sabemos por qué, pero nos suponemos que exista algún motivo para ello.

Desde hace poco tiempo, en el interior del Parque y especialmente de los protagonistas "los animales" ya no nos sorprende nada y en cualquier visita observamos algún cambio para bien o para mal.














12 de junio de 2019

42 DIA INFANTIL DE CANTABRIA 2019 - 2 junio



Asociación de Trajes "La Tierruca"








Virgen de las Nieves de Tano






Banda de Gaitas Gediu











Coros y Danzas de Santander













El día 2 de junio, se celebró el 42 Edición del Día Infantil de Cantabria, organizado por ADIC (Asociación para la Defensa de los Intereses de Cantabria), en la campa de la Magdalena.

Esta fiesta está considerada de Interés Turístico Regional.

Como vengo haciendo todos los años y son muchos, hice acto de presencia por la mañana a esta fiesta.

En ella, se recuerda las tradiciones y costumbres más enraizadas de la región y divulgar el patrimonio etnográfico cántabro.

Participaron esa mañana, la Asociación de Trajes "La Tierruca", la agrupación Banda de Gaitas Gediu, de Samahoz de Buelna, el grupo de danzas de Virgen de las Nieves de Tano, grupo de Danzas Nuestra Señora de Covadonga  y por último Agrupación Coros y Danzas de Santander.


Además de otras muchas actividades, que hicieron disfrutar al numeroso público que asistieron a esta fiesta tan popular.










7 de junio de 2019

PARQUE DE LA NATURALEZA DE CABARCENO 31 mayo 2019




































Foto del año 2012





José Díaz y Marina Cano




El día 31 de mayo, volvimos de nuevo al Parque de Cabarceno, seguimos visitando con prioridad el recinto de los osos, fechas que son los momentos de celo y de poder ver las nuevas crías.

Se ve pocas o más bien ninguna, como en esta ocasión, pero conocemos que existe por lo menos una madre con tres crías que en algún momento la han visto bajar de la cueva.

Como siempre, la visita a los elefantes es obligatoria y más cuando hemos podido ver a uno de los pequeños que por fin ha salido de su hábitat, donde ha estado conviviendo con su madre y de los cuidadores que la han mantenido a biberón, pues desde su nacimiento, le fue imposible mamar y agruparse con la manada de los demás elefantes.

Ha sido una gran alegría y poder disfrutar viéndola y tiene como nombre Toribio.

Ya solo queda el otro "pequeño", que sigue solo e independiente de todos ellos, pues no tiene a nadie que le defienda y esperemos que en algún momento se incorpore al grupo.

Como noticia y sin respuesta, es que no sabemos que ha podido ocurrir con los "yak", han desaparecido y sin conocer el destino.

Aún estamos expectante con el desarrollo de los elefantes y su adaptación al Parque, nos informan que están todavía adaptándose y en breve podrá salir a la pradería.

Todo ello nos sorprende, cuando los elefantes han venido de otro Parque donde convivían ellos juntos y son ya bastantes días que llegaron.

Pero más sorprendente, son los letreros que han colocado en las vallas y en uno de ellos, solicitan silencio a los visitantes.

Otra noticia agradable que nos ha llegado de amigos, es que ha nacido un nuevo hipopótamo, pero nosotros no le hemos localizado ni visto.

Estos animales, desde hace un tiempo, no tenemos posibilidades de acercarnos ni fotografiarlos, de no ser a gran distancia, una medida de seguridad que han tomado la dirección del Parque y que también nos sorprende.

Durante muchos años, lo hemos podido contemplarles de cerca y hacerles fotos espectaculares.

Desde hace meses, parece ser que se han vuelto peligrosos y no sabemos los motivos, pues el "macho" cuando llegó al Parque era dócil y cariñoso.

Y para prueba, publico una foto que en su día, hice.

Como en otras ocasiones, nos encontramos a nuestra amiga Marina, fotógrafa profesional de naturaleza que nos deslumbra con sus fantásticas fotos.

En esta ocasión, estaba acompañada del director de cine, José Díaz, autor del documental "100 días de soledad".

Seguiremos visitando a nuestro preferido Parque de Cabarceno.
















31 de mayo de 2019

PICOS DE EUROPA Canal de San Luis




































Que ganas tenía de volver a mi afición preferida, la montaña, tras un largo tiempo, volví de nuevo con mis amigos, Alejandro y Chuchi.

El día 25 de mayo, salimos directamente hacia Fuente Dé, para coger pronto el teleférico, hoy vale 17 euros, mañana puede ser más.

La ruta prevista era el Pico La Padiorna a través de la Canal de San Luis, atractiva y sin dificultad.
Lo que nos suponía y no nos sorprendió, fue encontrarnos con bastante nieve y que durará en algunas zonas hasta el inicio del verano.

Desde el principio de la canal, nos tuvimos que ponernos los crampones, para estar más seguro y con esa tranquilidad que da este material de montaña.

Cuando llevamos cerca de dos horas y media, tuvimos que parar y esperar a Chuchi, las cosas se complicaron y por ello, tuvimos que abandonar nuestro proyecto de este día y aplazarlo para cuando estuviésemos en forma.

La Canal de San Luis es fácil de localizarla, nada más salir del cable debemos descender hacia el Hoyos de Lloroza en busca del sendero que recorre la llamada Canal de San Luis y por donde empieza el itinerario que nos habíamos marcado, con el objetivo de subir al Pico La Padiorna.

En esta ocasión y aprovechando las huellas marcadas por la nieve, fuimos subiendo hasta muy cerca del Hoyos Oscuro y donde decidimos volver a descender y retirarnos por circunstancias imprevistas.

No ha sido todo fracaso, hemos disfrutado del esplendido día y de los Picos de Europa, lugar maravilloso y espectacular.

Para terminar, como siempre tenemos costumbre hacer una parada en La Bodega en Potes, donde degustamos una "cecina" de máxima calidad, acompañada con unas deliciosas "cañas".













24 de mayo de 2019

CRUCEROS en la ciudad 2019 (I)




Este año 2019, tiene previsto la llegada de 24 cruceros turísticos, hasta la fecha, he podido estar presente a la llegada y a la salida, de cuatro de ellos.




AIDA SOL, ha sido uno de los primeros y ya conocido de otras veces, atracó en el muelle de Raos, el 22 de abril.
Es grande, con 252 m. de eslora y como todos de su Compañía AIDA Cruisse de línea alemana, destaca su particularidad que le convierte en un buque diferente, por sus labios rojos y esos ojos rasgados pintados sobre su casco, que es la gran seña de identidad de estos buques.













AIDA VITA, nos visito el 5 de mayo, este buque hacía tiempo que no llegaba a Santander.
Es más pequeño que el Aida Sol perteneciente a la misma Compañía, con 202 metros de eslora.
Estuve presenciándole su llegada tanto por la mañana, como la salida de la tarde.













AZURA, barco que nos visito por primera vez y su presencia llamó mucho su atención por su gran tamaño.
Perteneciente a la compañía P&O, atracó en el muelle Almirante el 8 de mayo, con 3.178 pasajeros, en su mayoría británicos y 1.147 miembros de la tripulación a bordo.
Con 289 metros de eslora y uno de los grandes cruceros que han entrado en nuestro puerto.
Fue impresionante verle navegar por la bahía y espectacular su popa.












LE BOREAL, uno de los cruceros que todos los años nos visita, ha llegado con 250 pasajeros el día 9 de mayo.
Es pequeño, con 148 metros de eslora, pero es bonito verle y navegar por la bahía.
Se trata de un crucero de lujo y con pasajeros de nivel alto.