28 de febrero de 2015

EL SARDINERO oleaje













Este 24 de febrero, hemos tenido fuertes olas en la costa cantábrica y con alerta roja en todo el litoral marítimo.

Era el día que estaba esperando este año para conseguir buenas fotos.

Elegí mi sitio preferido, la playa del Camello, donde se reúnen fotógrafos profesionales, como Esteban Cobo, Andrés Fernández, semi-profesionales James Panter, Marina Cano y los demás, que ya somos aficionados.

Fue un día infernal, de  mucho frio, viento y lluvia, donde lo soportábamos como mejor podíamos y a veces resguardados en el "chiringuito" del Camello, bien atendidos.

Nos encontramos con olas que superaban los siete metros acompañadas de viento que alcanzaban los 100 km/h .

Había que aprovechar ese momento tan espectacular que dejaban estampas estremecedoras como en la isla de Mouro, un espectáculo maravilloso.

Este año ha habido suerte y dadas las mareas vivas, con un coeficiente menor que el  año anterior, no se han producido daños materiales como fueron el año pasado.

A pesar de las dificultades y la climatología adversa, he tenido suerte y he podido captar bonitas imágenes, que aunque no son las mejores si puedo competir con bastantes fotógrafos.

Este año la foto del fotógrafo Esteban Cobo, de la Agencia Efe, ha dado la vuelta al Mundo. Gracias al Wall Street Joumal, Santander ha sido noticia por el gran temporal con fuerte oleaje.

Yo espero que con mi foto, de la vuelta por toda Cantabria.















27 de febrero de 2015

PARQUE DE LA NATURALEZA DE CABARCENO












El 19 de febrero, me fui junto con Felipe Villazan, para reencontrarnos de nuevo con los animales del Parque de Cabarceno, lo necesitábamos.

Es un autentico idilio o amor por ellos, y no podemos pasar días sin verlos.

Dentro del recinto vimos paralizadas las obras del previsto teleférico que se va a instalar en el Parque para el disfrute de los visitantes.

Nosotros intentaremos no utilizar este servicio, lo nuestro es estar lo más cerca posible de los animales, hasta la valla de los recintos, más, ya no nos atreveríamos.

En esta visita, hemos coincidido ambos, que no hemos tenido un buen día fotográfico, más bien suspenso y  no han sido muchas las fotos obtenidas e incluso poco destacadas.


Esperemos que en la próxima, consigamos un aprobado.







21 de febrero de 2015

VALLE DE LIEBANA (III)










Más fotos realizadas el día 10 febrero.


Son de grandes cumbres de nuestros Picos de Europa, de espectaculares vistas, donde divisamos agujas, canales y aristas cortadas por brechas profundas y largas.


Un  paisaje único que debemos proteger y divulgar por todo el mundo.








18 de febrero de 2015

CARNAVAL DE SANTANDER 2015


























Este año el Carnaval de Santander, quedó deslucido por el mal tiempo, mucho frío y bastante lluvia.

A pesar de las ganas de lucir las máscaras y la diversión, el tradicional recorrido por las calles céntricas contó con la participación de la mitad de las agrupaciones previstas para el desfile.

Muchas terminaron acudiendo al Palacio de los Deportes, donde se celebró la gran fiesta y la entrega de los premios de los diferentes concursos del Carnaval santanderino.

Después de muchísimos años asistiendo a los Carnavales, este año no he podido estar presente en el desfile, por motivos de la lluvia, pero sí acudí al Palacio de los Deportes. No podía faltar a esta cita.

Ahí estuvieron las comparsas de "Los Machichacos" con un montaje sobre el musical "Los Miserables", la Asociación San Mateo que se estrenaba compuesta por treinta miembros disfrazados de locos y médicos, la Asociación En Marcha, los Latín Dance, los Vecinos Renfe Sixto Obrador, el Club Atalaya Salesianos, Grupo Santa Ana Campogiro, Los Arreglaos y  San Celedonio, los Rakeros, los Carnavaleros-Colegio Bellavista, El Corral de la Peña y otros como el Grupo Alegría y Familia Pacheco.

Sí vi, como siempre, a mi amigo Santiago, que ya son muchos los años que acude al frente de su comparsa.

A pesar de las condiciones y el gentío, he podido realizar unas cuantas fotografías, todas para el recuerdo y unas pocas para publicarlas en mi blog.








13 de febrero de 2015

VALLE DE LIEBANA (II)













Mogrovejo


Pido


Espinama


Fuente Dé



Este año ha sido una de las peores nevadas de los últimos 30 años en Cantabria.

Todavía existen numerosos pueblos de alta montaña que permanecen aislados por la nieve.

En la red de carreteras siguen los problemas, ocho puertos se encuentran aún cerrados y en otros es obligatorio usar las cadenas.

Nosotros hemos estado pendientes de la situación, para aprovechar el día que estuviese despejada la carretera de la comarca del Valle de Liébana.

Este 10 de febrero, nos hemos acercado hasta Fuente Dé y antes visitamos los pueblecitos de Mogrovejo, Pido y Espinama.

Mucha nieve y espectaculares paisajes lo que nos hemos encontrado.

Todo muy bonito, pero con mucha prudencia tanto en la carretera como el andar por las callejuelas de estos pueblos, donde se encuentran acumulados bastantes centímetros de nieve y con tramos helados que dificultan desplazarnos a los sitios.

Fue el día previsto para recordarle el haber estado en estos lugares tan bellos.

Hemos tenido suerte con las fotos. Creemos que las hemos realizado muy bonitas para competir con aquellos que se presentan a los programas de "Aquí la Tierra" o el "El Tiempo de RTVE".

En este reportaje fotográfico me acompañaron Manolo y Felipe.







6 de febrero de 2015

EL SARDINERO oleaje









Estos días azota a la provincia, un fuerte temporal de nieve y olas, además de acompañarse con fuertes vientos.

Son los días que hay que estar preparados con las máquinas fotográficas, para conseguir buenas fotos.

A pesar de la anunciada alarma y las medidas de seguridad, los que vivimos en la ciudad, no hemos podido contemplar grandes olas, pues la mar se encontraba únicamente embravecida.

Este 1 de febrero, me acerque por el Sardinero, esperando tener suerte y así captar algunas imágenes para el archivo.


Esperemos que lo que queda de febrero, tengamos más oportunidades.




31 de enero de 2015

VALLE DE LIEBANA




















El día 26 de enero, me fui con mi amigo Felipe Villazán, al Valle de Liébana a recorrer sus pueblecitos y disfrutar con la nieve caída en días anteriores.

Un gran temporal de nieve había azotado fuertemente esta comarca.

Esperábamos ver mucha nieve e incluso habíamos ido preparados con las cadenas para evitar problemas.

No fue así, la nieve justa, pudimos caminar por ella y hacer nuestras fotos, que era nuestro primer objetivo.

Nos encontramos con impresionantes paisajes, especialmente en Fuente Dé y en el pueblo de Pido.

El segundo,  degustar un buen cocido lebaniego, elegimos Espinama, en Casa Vicente. Un restaurante con tradición montañera.

Aún recuerdo esas comidas que hacíamos en este restaurante, con el grupo del Tahajierro (Miguel Santamaría, Vicente Hernández, Babi.....)

Nos atendieron maravillosamente y con un excelente menú.

A mi amigo Felipe, le obsequiaron con una bandeja de cocido lebaniego que hará las delicias en próximos días.


Qué suerte tuviste, amigo!!!