8 de septiembre de 2014

MUNDIAL DE VELA 2014 SANTANDER 4 septiembre




Santiago Lange y Cecilia Carranza



Iker Martinez y Tara Pacheco





























Ayer fue el día que se abrió la duna de Zaera, el dique de Gamazo y la caseta de bombas, un espacio de privilegio,  con un espectacular mirador sobre la bahía.

Una zona abierta y para disfrutarla.

Este día, tal como tenía previsto,  era entrar a la "duna" y ver qué posibilidades tendría para las competiciones deportivas que se aproximan.

Me ha gustado este entorno nuevo y que después del Mundial, es cuando los santanderinos podremos disfrutarlo a nuestra manera.

En la rampa he podido conseguir buenas fotos de los momentos que los regatistas se echaban al agua.

Pero primeramente me he encontrado con el argentino Santiago Lange, que navega en su Nacra 17, acompañado por Cecilia Carranza.

Es un veterano profesional de la vela, con cinco campeonatos del Mundo, lo que en el argot náutico, se le conocería como un "lobo del mar"

Se trata de unos de los grandes nombres de la vela olímpica y al que no le falta un palmarés de lo más extenso.

Al final pude ver el Nacra 17,  del cántabro Iker Martinez y la canaria Tara Pacheco, grandes regatistas y que esperemos consiga "medalla".

El estar cerca de los regatistas, vemos que son grandes deportistas  e incluso campeones olímpicos.

Lo que si estamos ante deportistas de muchas nacionalidades y  les identificamos por la vela de su embarcación.







7 de septiembre de 2014

JOSE LUIS CASADO SOTO







JOSE LUIS CASADO SOTO, UN ADIOS


Ayer fue un día muy triste para mí, por la noticia de la muerte de José Luis Casado.

Era un referente indiscutible de la cultura y la historia de Santander y Cantabria, además de una bellísima persona.


Siempre le estaré agradecido por su atención conmigo, además de considerarle un gran amigo.

















5 de septiembre de 2014

MUNDIAL DE VELA 2014 SANTANDER 3 septiembre















Ha sido un día sin mucha actividad, tanto de navegación como fotográfico.

Le he dedicado más a las "chicas", que saben "posar" mejor que los "chicos".

Para mañana espero encontrarme con más viento y más entrenamiento.






4 de septiembre de 2014

MUNDIAL DE VELA 2014 SANTANDER 2 septiembre



















Estas jornadas han sido interesantes, hemos visto desfilar por la rampa a los regatistas de la clase RS-X , con sus tablas y velas  reflectantes.

Me he  encontrado con los entrenamientos de la clase 49er, del equipo holandés, consiguiendo muy buenas fotos.

En mis fotos, doy preferencias aquellas del equipo nacional, aunque a veces no son  las más espectaculares, sí tienen más importancia,  por ser los "nuestros".

Pero no tenemos que olvidarnos de las guapas regatistas, siempre simpáticas y agradables.






3 de septiembre de 2014

MUNDIAL DE VELA 2014 SANTANDER 1 septiembre

























Otro día más de fotografías y disfrutando con el ambiente deportivo que corresponde a un Mundial de Vela.

No me encuentro solo, allí estamos un grupo de aficionados, Felipe Villazán, Gelo, Tito y el joven Albert, destacado fotógrafo catalán.

No nos perdemos detalle alguno y también conseguimos foto de todos los regatistas que nos encontramos.

Pensamos que algunos llegue  a conseguir "medallas" y esa foto tendría más valor deportivo, sin desmerecer a los otros, que también terminarán consiguiéndolo en futuras competiciones.

Estar cerca de estos deportistas es agradable, son amables y educados, aparte de ser grandes regatistas.

Este día, me invitaron por parte del entrenador del equipo ruso del RS-X, a subirme a bordo de su lancha zodiac, para hacer fotografías a uno de su equipo.

Ha sido toda una experiencia positiva, pero con los inconveniente que ofrece este tipo de embarcación.

La lancha se movía mucho y como existía oleaje o marejada, los movimientos eran constantes de arriba y abajo,  que te obligaba asentarte muy bien.

En el momento que la lancha se desplazaba, no podías hacer otra cosa que agarrarte. Las fotografías las hacía cuando el piloto detenía la embarcación.

Otra dificultad importante, era evitar que no se me mojara el equipo. Gracias que me prestó una bolsa especial para protegerla en ella.

He de agradecer el detalle de este componente del equipo ruso y que ha sido correspondido, entre amigo Felipe y yo, con un DVD de las fotos obtenidas.

El deporte de la vela, es muy dinámico y muy fotogénico que permite usar muchos recursos diferentes, como son los contrastes de color, contraluces, los deportistas en acción...

Seguiremos buscando los momentos más espectaculares de este deporte.