Las
olas del dia 24 febrero
En
el mes de febrero, es cuando se presenta buenos temporales con olas grandes y
con posibilidades de obtener buenas fotos.
Ha
sido el día 24, cuando me encontré en el Camello, un buen espectáculo de oleaje
rompiendo en la Isla de Mouro y superando la altura del faro.
Pero
también, el fantástico día soleado y con nitidez, no existiendo esa bruma que
estropea todas la foto.
Pude aprovechar esos momentos tan espectaculares que ofrecía la mar.
Este
día 11 de febrero, anunciaba oleaje en el Sardinero y que mejor acercarse a
verlo y poder hacer algunas fotos.
No
fue lo que estaba previsto, más bien, una mar brava con algunas olas que podía
engañar y creer que estábamos ante un temporal fuerte y no fue así.
Fue
una mañana bonita y para disfrutar del paisaje.
LA
COMPETICION
El
día 21, se celebró la X edición de la Vaca Gigante, en el lugar conocido de La Cantera.
El
ganador de esta competición, fue el vasco Indar Unanue, seguido de Nano Riego,
ganador de la anterior edición y el tercero que termino en el podio, fue el
cántabro Nico García.
La
final la disputaron Indar Unanue, Nano Riego, Nicolás, un cántabro que en la
fase de clasificación rompió la tabla al caerse literalmente de un monstruo de
seis metros.
Más
el otro cántabro, Jesus Merodio, el francés
Pierre Rollet y el californiano Nic Lamb.
Otros
surfistas que compitieron fueron Oscar Gómez Ivars; Sannon Mary Click; el
peruano Ricardo Cruzado; el balear Juan Mercader y Asier Puntiverio. Llegaron a
competir 23 riders.
En
un día espléndido y con una mar que preveía olas grandes según se acercaba el mediodía
y el espectáculo empezó a crecer ya metidos en la final.
Este
importante evento que actualmente está considerado como uno de los lugares privilegiado
dentro del panorama internacional de grandes olas.
Por
encima y todos lo da como hecho, son los Gigantes de Nazaré y el Buey de Chile.
En
la final las olas rompieron desordenadas y con mucha espuma lo que dificultaba
a los surfistas para cabalgar en la cresta de alguna ola.
La
organización fue perfecta, más bien un éxito y por destacar que al final se
organizó una recogida de residuos, con premios para los más avezados con la
intención de recoger y mantener limpio un escenario natural y privilegiado como
el que ese día albergó esta competición deportiva.
Coincidiendo
con un día laborable, se reunión un gran gentío de público que como todos los
años disfrutan de un maravilloso espectáculo.
Para
mí es el día que acudo a esta cita, ya son muchos los años que vengo haciéndolo,
no me lo pierdo, para hacer mis fotos y competir con los grandes fotógrafos y
aficionados que con sus cámaras y trípodes se colocan por todo el recinto.
Este
año, he observado varios detalles, uno fue la tabla partida por el medio por
una ola, como una de las moto que perdió el control y fue despedida contra las
rocas, con la suerte de que el motorista fue sacado del agua sin problemas.