14 de julio de 2017

RETO MOVISTAR en Santander





Marina Alabau - representante de Movistar - Teresa Zabell - Tamara Echegoyen - Berta Betanzos - Gisela Pulido











Moth









Kite Surf









RS:X









49erFX









El 9 de julio, se celebró el Reto Movistar, un gran espectáculo de vela frente a la Duna.

Un escenario de lujo en la Bahía de Santander.

Un reto entre campeonas olímpicas o del mundo como son las deportistas: Gisela Pulido, Marina Alabau, Tamara Echegoyen y la cántabra Berta Betanzos.

La diez veces campeona del mundo de Kitesurf Gisela Pulido, la medalla de oro en Londres, Marina Alabau y el tándem formado por la campeona olímpica Támara Echegoyen y la campeona del mundo Berta Betanzos, representando al Equipo Movistar, lucharan por el título de la más rápida en una regata única y por primera vez.

Fue un duelo amistoso entre ellas, frente a la Duna de Zaera, una iniciativa de la empresa que las patrocina y poder reunir a cuatro de sus mejores exponentes.

Estas suman una veintena de títulos mundiales y dos medallas de oro olímpicas, en una competición inusual y de paso, dar un espectáculo de los buenos al público santanderinos.

El resultado era lo menos importante, pero termino en empate, como estaba previsto.

El kite surf de Gisela, la taba RS:X de Marina y el 49erFX de Berta y Tamara, eran los barcos elegidos para el reto.

Pero incorporándose a las embarcaciones "foils" , elemento casi mágico llamado a poner patas arriba el mundo de la vela a no más tardar.

Este sistema que permite "levitar" a la embarcación sobre el agua y que la hace coger una velocidad endiablada.

Alabau y Gisela lo incorporaban a sus embarcaciones habituales y Tamara Echegoyen navegaba en un moth, un barco de un solo tripulante, con ese sistema de foils.

Así se celebraron tres regatas.

El primer acto fue tres regatas con foil (en el caso de Támara, en Moth). Y aquí, Marina Alabau fue la más rápida.

En el segundo acto, sin foils, con viento medio y ligero. Con viento medio-fuerte, Gisela mandó en la prueba. Con viento ligera, el 49erFX de Berta y Támara.

Resultado final: triple empate, tres campeonas.

En otras tres, cada una de las participantes competía con su embarcación habitual. El resultado de las dos partes del reto, un empate a 12 puntos. Nadie perdía y todos ganaban.

Sobre todo el público, que hizo que la Duna rememorase los mejores días del Mundial de Vela de 2014.

Es verdad que Gisela con su tabla de freestyle ha ido un poco por delante y se notaba que tenía más velocidad que Marina, Berta y Tamara.

Los foils cautivaron a las participantes del Reto Movistar.

Ha sido un día espectacular, una maravilla haber presenciado tal espectáculo, las embarcaciones con el sistema nuevo adherido han volado, igual que un Formula1

Una nueva modalidad en el de la vela y que llegaremos a disfrutar en las próximas Olimpiadas.

Después de la Copa del Mundo celebrado en junio, que mejor terminar con esta exhibición que nos han ofrecido estas autenticas campeonas como son: Gisela, Marina, Tamara y Berta.


¡Felicidades chicas!









10 de julio de 2017

PARQUE DE LA NATURALEZA DE CABARCENO



El oso








La tigresa





El lince






El hipopotamo







El gorila









El 4 de julio, nos fuimos al Parque de Cabarceno,  antes de entrar en la "temporada alta" y evitar grandes aglomeraciones de visitantes.

Y así fue, había tanto gentío que nos sorprendió y más cuando fuimos al Restaurante,  se encontraba  lleno y nos vimos obligados a desplazarnos al pueblecito de Cabarceno para comer.

La visita a los recintos fue rápida en todos ellos, con los osos nos sorprendió el rápido crecimiento , no sabemos cuántos puede haber, suponemos que la dirección del Parque tampoco los  tengan aún registrados.

En el recinto de los gorilas, sigue evolucionando el bebe gratamente, que cada vez tiene más soltura y empieza a andar por su cuenta.

Los cinco Guepardos, sin saber qué hacer.

Teníamos ganas de conocer a las nuevas inquilinas, las tigresas nacidas en enero de 2017 , que han venido para ocupar un terreno que estaba deshabitado.

Con los hipopótamos, estamos sorprendidos, hemos contado tres y nos falta uno, estaremos pendiente en la próxima visita.

Por fin, los linces, les hemos podido fotografiar.

No ha sido un buen día, mucho calor y mucha gente, esperemos que pasen las vacaciones y poder volver para ver a nuestros amigos los animales.

Tuvimos suerte y acertamos con el Restaurante "Los Elefantes", buen menú y mejor atención por parte de la dirección y de la simpática camarera que nos atendió. Muchas gracias para ellos.





















Concurso de Saltos Internacional de Santander 2017






















Se terminó la XV edición del Concurso de Saltos Internacional de Santander, que se ha venido celebrado en La Magdalena, los días del 7 al 9 de julio.

Ha sido el jinete Kevin González de Zárate quien ha formado parte de la historia del CSI Santander, al ser el triunfador de la competición, donde han participado nombres de la talla de Jesús Garmendia, Luis Alvarez Cervera, Cristino Torres, Jerome Gachignard, Olivier Robert o Julio Arias, entre otros.

Después de cuatro año, han vuelto estos Concursos de Saltos a ser Internacional y lo han hecho con una masiva afluencia de público que han disfrutado con el espectáculo hípico.

Este año, he observado un gran ambiente, con un césped en las mejores condiciones para practicar la competición de gran nivel, gradas para el público, zona VIP y zonas de ocio.

He podido estar unos días presenciando el concurso y conseguir esas fotos tan espectaculares que ofrece el caballo y el jinete.















6 de julio de 2017

CENTRO BOTIN (II)












Nuevas fotos del CENTRO BOTIN en blanco y negro, no hay que dejar de seguir fotografiándole y visitándole, hasta que nos vayamos acostumbrando a su presencia.

Como edificio arquitectónico y fotográfico, debemos aprovecharlo.


Nosotros los fotógrafos aficionados, nos encontramos ante una nueva visión y diferente en la ciudad, que nos ofrece buenas posibilidades para captar imágenes inéditas y espectaculares.