26 de noviembre de 2016

JOSE MIGUEL RUISOTO GAÑO escultor














Estos días en la Finca del Marqués de Valdecilla en Solares, se expone la colección "SANCIBRIAN" del artista autodidacta José Miguel Ruisoto, compuesta de unas ochenta piezas con motivos diferentes. Se encuentra abierta hasta el 31 de diciembre.

Es una colección de esculturas de tallas de madera.

La mayoría son de carácter histórico y reflejan diversos acontecimientos dignos de ser recordados.

El autor estima que este aspecto da valor a la exposición al potenciar la cultura del espectador. Es el principal motivo de la misma.

Ninguna de las piezas expuestas está en venta, siendo intención de José Miguel Ruisoto, donar la colección a su pueblo, Sancibrián, para su muestra permanente.

Ruisoto tiene proyectado hacer una exposición anual por los distintos Ayuntamientos de la región sin ningún ánimo de lucro, ni beneficiario, sino para ser visitadas por colegios e institutos e intentar motivar a los niños en el interés por el Arte y la Historia.

Recomendaría ser vista, por la calidad de la obra y sus extraordinarias esculturas.

Además, Miguel Ruisoto, es un gran amigo mío.












20 de noviembre de 2016

LA MINA DEL LAPIZ en la Reserva del Saja













El 17 de noviembre, me fui con mi amigo Felipe, a la Reserva del Saja, para fotografiar paisajes de "otoño".

Lo primero fue subir por la carretera del puerto de Palombera, para ver si encontrábamos algo que nos podía interesar y no fue así, nos pareció que todavía era demasiado pronto y que tendríamos que esperar más días para ver reflejados los colores "otoñales".

Decidimos y acertadamente ir por la senda de La Mina del Lápiz, que tanto nos habían hablado y que desconocíamos el lugar.

La ruta transcurre por una pista, en el interior de un maravilloso bosque de hayas, paralelo al río Cambilla, hasta llegar a un descampado con mesas para comer.

Nos ha sorprendido gratamente el lugar, pero aquí, también nos faltaba más colorido, para conseguir nuestras fotos.

Al final y una vez terminado el reportaje fotográfico, nos fuimos al restaurante Mesón El Saja, donde nos sirvieron unas alubias con venado, deliciosas y sin desmerecer el segundo plato, como las albóndigas servidas a Felipe.

Recomendamos este restaurante donde siempre somos bien atendido.

También recomendaríamos la senda de La Mina del Lápiz, a todos aquellos que no la conozcan, pues merece la pena, recorrerla.

Tenemos que agradecer a Capi, quien nos lo recomendó y por supuesto acertó con sus comentarios favorables de este entorno.














4 de noviembre de 2016

SANTANDER en niebla
















En los días anteriores a la festividad de Todos los Santos, nos hemos encontrado en Santander, con una niebla densa que ha transformado a la ciudad en un fantasma.

Los amantes de la fotografía han recorrido todos los lugares  para conseguir las fotos más sorprendentes

Yo no podía ser menos y también he dedicado unas horas en compañía de Diego, para practicar y aprender de mi hijo, un profesional de la fotografía.













28 de octubre de 2016

PARQUE DE LA NATURALEZA DE CABARCENO



















El día 21 de octubre, me fui solo al Parque de la Naturaleza de Cabárceno, para pasar un día relajado y poder disfrutar de la naturaleza.

En un día espléndido y junto con muchos visitantes, pude recorrer todo el parque y hacer una selección fotográfica amplia de casi todos los animales, era el día ideal para ello.

En esta ocasión y ser época otoñal, aproveché para recoger una bolsa de castañas, sin que nadie me viese.

Me encontré con la fotógrafa de naturaleza, Marina Cano, que estaba haciendo un workshops.

Ella como bien dice, Cabárceno no es África, pero sus workshops hace sentir, en algunos momentos a sus fotógrafos y a ella, que están viviendo la magia salvaje de las tierras africanas.






Marina Cano es una fotógrafa nacida en Cantabria, cerca del Parque Natural de Cabárceno, enamorada de la naturaleza y de la fauna cuya obra ha obtenido numerosos galardones nacionales e internacionales. Sus instantáneas se han exhibido por todo el Mundo. Además ha publicado dos libros Cabárceno, donde muestra las fotografías realizadas en el Parque Natural de Cabárceno, y Drama & Intimidad, donde refleja su amor por la fauna a través de una selección de sus fotografías más especiales realizadas en Sudáfrica, Kenya, Islas Farne y Cabárceno, y su deseo de despertar esa pasión por la naturaleza en los demás.

"Quiero devolverle a la naturaleza una pequeñísima parte de todo lo que nos ofrece, donando un 10% de las ventas a la causa de David Sheldrick Wildlife Trus en Keina, cuya labor más reconocida es su orfanato de elefantes".

Marina Cano asegura sentirse realmente cerca de leones, linces, jirafas y elefantes. "Muchas veces siento que quiero formar parte de ellos, vivir como uno de ellos, sentir lo mismo".









24 de octubre de 2016

FRANCISCO GENTO Presidente de Honor del Real Madrid




(foto de Carlos Ortega)



Ayer fue nombrado presidente de honor del Real Madrid, Francisco Gento.

En Asamblea General Extraordinaria fue elegido por unanimidad.

Es el único jugador de la historia del fútbol con 6 Copas de Europa, 12 Ligas, 2 Copas de España, 1 Copa Intercontinental, 2 Copas Latinas y 1 Pequeña Copa del Mundo, 601 partidos oficiales con la camiseta del Real Madrid, 182 goles marcados y 44 veces internacional con la selección española.

Este es el palmarés de nuestro paisano de Guarnizo, la "Galerna del Cantábrico".



¡Felicidades Paco!












20 de octubre de 2016

MARISMAS BLANCAS en Astillero (II)




Marismas Blancas



















Después de la visita del 30 de septiembre, volví a presentarme de nuevo a las Marismas Blancas al día siguiente, con el fin de conseguir las fotos de la libélula que ese día no había sido posible.


Tuve suerte, sabiendo esperar y con paciencia, pude obtener las fotos de la libélula conocida como Aeshna mixta y que tan difícil ha sido poder conseguirlo.