12 de julio de 2014

BAÑOS DE OLA 2014














Una de las citas imprescindible para este verano 2014, es la inauguración de los Baños de Ola, en los Jardines de Piquio.

Hay estuve acompañado por mi amigo fotógrafo y reportero, Enrique Curto.

Es esta la vigésima edición, donde acuden muchísimos santanderinos y visitantes, para disfrutar de las actuaciones que en ella están programadas durante estos días.

Se inicia con el espectáculo de la Compañía de danza contemporánea Alberto Pineda, con la puesta en escena de "Oleaje Moderatto".

Los componentes de la  Compañía "Escena Miriñaque", actúan con distintos espectáculos.

No faltan los personajes típicos del siglo XIX, que pasean por los jardines vestidos con sus trajes de época.

Estas personas, son los componentes del grupo Asociación Trajes "La Tierruca", que dirige Maria José.

No podía faltar el sabor tradicional del barquillo y el puesto de "churrería"

Me gusta asistir a esta celebración, donde puedo hacer mis fotos, que son interesantes, bien por la belleza de los bonitos trajes de época o por los artistas que se ofrecen con amabilidad para la foto.

Este año destacaría a las chicas de Turismo, que con mucha simpatía se han dejado fotografiarse.

Quien hizo acto de presencia, fue la sardina de nombre "Sardi" que será la mascota del Mundial de Vela de Santander, de color azul y blanco, vistiendo camisa de licra blanca con el logotipo del Mundial y una visera sobre su larga cabeza de sardina que, además, se asemeja también a una vela.

Esta mascota ha sido diseñada por el artista Valerio Veneras.

Es un personaje simpático, bonachón y que se deja querer.

Para el resto de los días, existen mucha programación que no debemos perderlas.













9 de julio de 2014

CONCURSO DE SALTOS NACIONAL DE SANTANDER










En estos días, se ha celebrado el Concurso de Saltos Nacional de Santander, en la Magdalena.

Este Concurso ha dejado de ser "Internacional" y únicamente vienen a participar jinetes nacionales.

Las pruebas han tenido buen nivel y a ellas han existido muchísimo publico para presenciarlas.

El ganador final ha sido Ivan Serrano, con "Al Paccio" adjudicándose el Gran Premio del Ayuntamiento de Santander.
Como todos los años, me presento por la campa de la Magdalena, para disfrutar del espectáculo de los caballos.


Es una competición donde se puede hacer buenas fotografías, por lo espectacular de los saltos o la belleza de los caballos.




8 de julio de 2014

ALFREDO DI STEFANO





fotos cedidas por Marquitos


Adiós a don ALFREDO

El jugador más grande de todos los tiempos, una leyenda del fútbol y del deporte mundial, símbolo enterno del Real Madrid.

En estas fotos, figuran nuestros paisanos Gento y Marquitos, ellos también han sido leyendas de nuestro fútbol nacional e internacional.











5 de julio de 2014

1ª CONCENTRACION MILITARIA NAVAL RADIOCONTROL




"Acorazado España"










Me habían avisado de la concentración de barcos de modelismo en el Parque de Las Llamas, para los días 28 y 29 de junio.

Como otros años, me acerque para ver como se desarrollaba este evento y si consiguería alguna foto interesante del mismo.

Esta 1ª Concentración Militaria Naval Radiocontrol, estaba organizada por el Club Uboot y la colaboración de la Federación Cántabra de Motonáutica y la Real Liga Naval Española.

Se trata de una concentración de modelos RC MILITARES, en donde se reunieron fragatas, patrulleros, torpederos, submarinos y lanchas de desembarco...

Únicamente admitían barcos militares, no siendo importante el tipo de acabado.

Han sido dos jornadas interesantes, donde se han podido contemplar barcos con mucho perfeccionismo y detalles.

Me ha gustado estar presente, he disfrutado con estos auténticos barcos, que navegando por el lago del Parque parecían reales, únicamente el tamaño les difiere a los auténticos.

Para destacar, el acorazado España, un barco que en Santander le tenemos presente, al estar hundido en los acantilados de la Isla de Santa Marina.




 "Acorazado España"










28 de junio de 2014

PARQUE DE LA NATURALEZA DE CABARCENO






















No estaba en nuestros planes ir tan pronto al Parque de Cabarceno, pero las circunstancias han cambiado.

La sorprendente noticia que publicaba el Diario Montañés, del nacimiento de un nuevo hipopótamo, era motivos para acercarnos a verle.

Es una gran noticia para el Parque el contar con un nuevo miembro en la familia de hipopótamos.

De momento se desconoce si es "niño" o "niña". Estos primeros días son difíciles ver a la madre y a la cría.

Nació el 13 de junio bajo el agua y se le calcula que pese unos 30 kilos.

Esta es el primer hijo de Kavango, un hipopótamo macho de 12 años de edad que llegó a Cabarceno en el año 2.012, procedente del zoológico de Viena y de Pepa, una hembra de 1.500 kilos.

Este macho, cuando llegó, ya nos dio una buena impresión, sociable y cariñoso.

La madre y cría se encuentra alejados del grupo y procuran estar escondidas en cualquier recodo del lago hasta que el pequeño(a) sea más grande y se deje ver.

La cría permanecerá junto a su madre durante su primer año, mamando bajo el agua leche de su progenitora y lo más cerca posible del hocico de ésta, que cuando se enfadan, atacan a sus enemigos intentando morderles con la boca dotada de afilados dientes de más de 40 centímetros.

El hipopótamo es el animal que más muertes causa en África, más incluso que los leones o los leopardos. Se les considera el animal más feroz del continente.

Son herbívoros casi exclusivamente, pudiendo llegar a ingerir unos 70 kilos de forraje. En el parque su comida preferida es el pan.

El recinto que tienen en Cabarceno, es uno de los más grandes del mundo, con un lago de más de 10.000 metros cuadrados de superficie y con 20 metros de profundidad.

Suelen permanecer sumergidos en la mayor parte del día y suelen salir a pastar o caminar en unas horas, que es cuando los podemos ver.

Actualmente existen cuadro ejemplares, más el nuevo inquilino.

En esta visita, no ha sido posible ver el pequeño(a) a pesar de nuestros intentos, nos suponíamos que esto iba a ocurrir. En el anterior nacimiento de la otra cría nos ocurrió lo mismo.

Esperaremos un tiempo para volver a visitarles y tengamos más suerte.

Aprovechamos en ir a los nuevos "guepardos", que ya les tenemos simpatía y respecto.

Son  animales preciosos, los cuales se encuentran en un recinto privilegiado y más aún para nosotros los fotógrafos.

A veces lo tenemos tan cerca (menos de un metro), con la sensación de que quieren jugar o acariciar a las personas.

Estos felinos están perfectamente acondicionados en un recinto con tres miradores que permitirán a los visitantes poder disfrutar en verlos lo más cerca posible.

A veces relacionamos el Parque de Cabarceno con los animales, pero también existe una naturaleza espectacular, con paisajes kársticos maravillosos.