4 de octubre de 2025

PARQUE DE LA NATURALEZA DE CABARCENO - 30 septiembre 2025

 


















El día 30 septiembre, volví al Parque de Cabárceno para continuar con las fotos de la "berrea".

Nuevamente no tuve suerte, no pude presenciar ese acontecimiento único de la naturaleza.

Si pude ver a uno de los ciervos en la naturaleza interior del Parque y hay que reconocer que es un espectáculo verle tan majestuoso.

El ciervo rojo son de gran tamaño y presenta una cornamenta que renueva durante el año y de gran dimensión según la edad del ejemplar.

En la época del "celo" se vuelven territoriales y son frecuentes los enfrentamientos entre los machos.

 

Como aún me quedaba tiempo para visitar a otros animales, me acerque donde los camellos, que actualmente están desplazados en otro recinto distintos al que venían teniendo.

 

Termine en donde las cebras "Grevy", que hacía tiempo que no las visitaba.

Se destacan por su pelaje con rayas estrechas y verticales, de colores blancos y negros, que se curvan hacia arriba en la parte posterior del cuerpo.

Esta especie habita en el norte de Kenia y en algunas pequeñas áreas del sur de Etiopía.

El Parque de Cabárceno ha sido pionero en la conservación de la cebra de Grevy, estableciendo el primer núcleo reproductor exitoso de esta especie en España.

El recinto que habitan estas cebras en Cabárceno son indudablemente el que mejor se adapta a sus características físicas y comportamentales, ya que al tratarse de una cebra de montaña, la orografía del Parque contribuye de manera notable a su bienestar.

Y también podemos considerarlas muy fotogénicas.
















 


No hay comentarios: