Hipopotamo pigmeo Napoleón.
pequeños búfalos cafres
Una vez
pasado el verano, de nuevo regreso al Parque de Cabárceno para continuar como
mi actividad fotográfica.
De principio
tenía confirmada una noticia nueva, la del hipopótamo pigmeo recién llegado al
Parque.
Pude verle
dándole de comer el cuidador y que son difíciles de identificar entre ellos.
Este pigmeo
llamado NAPOLEON procedente del zoo de Basilea, en Suiza, ha sido cambiado por
el macho hipopótamo pigmeo Ume, que se encontraba en Cabárceno sin ningún
resultado positivo de tener descendencia.
Ahora es con
Napoleón las esperanzas de obtener reproducción con las dos hembras que existe
actualmente en el Parque.
Este nuevo
pigmeo nacido en Paris en el 2007 y llegado al año siguiente a Basilea, donde
ya ha dejado seis crías, buena presentación para que en Cantabria tenga suerte.
El Zoo de
Basilea lidera desde 1992 el Programa Europeo de Protección de Especies en
Peligro de Extinción (EEP) centrado en los esfuerzos del plan de reproducción,
y este tipo de intercambios entre zoológicos o parques son habituales para
contribuir no solo al nacimiento en cautividad sino para impulsar la mejora
genética en las distintas colonias.
El hipopótamo
pigmeo es una especie de mamífero africado, en peligro de extinción, que
inicialmente se confundía con crías del hipopótamo común o con ejemplares
atrofiados. Fue en 1911 cuando se confirmó científicamente su existencia.
Hice una
visita rápida por todos los demás recintos y pare en donde los osos, para
comprobar si era cierto que aún existía algunas crías nacidas a primero de año,
dado que me habían informado que ya solo quedaba dos camadas. Pude ver una osa
con dos crías solamente.
En la
explanada del recinto de los búfalos cafres pude ver dos pequeños, que me sorprendieron al no tener ninguna
noticia del nacimiento de ellos y esto me ha obligado a preguntar al Parque, quienes
me han contestado que son recién nacidos.
Noticia que
no me había llegado y tampoco información alguna de ello.
Otra visita
a los elefantes y como recuerdo hice una única foto.
Ya saliendo
del Parque hice una parada al animal SULCATA, conocida como tortuga de
espolones africada, su nombre proviene del latín, "sulcus" que
significa surco o arruga, debido a los surcos de las escamas en su caparazón.
Gracias a su
pico córneo son capaces de alimentarse de material vegetal fibroso como
matorrales, frutos duros, etc.
Es una
animal que me atrae y cuando tengo alguna ocasión les hago alguna foto.
Si he tenido poco tiempo para hacer las fotos
de los animales, es debido que he aprovechado a recoger "castañas"
como vengo haciéndolo todos los años y me ha llevado horas en recogerlas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario