10 de septiembre de 2025

COSTA QUEBRADA playas de Cerrias y Portio - 3 septiembre 2025.

 





















Tras un largo tiempo,  volví a visitar la COSTA QUEBRADA lugar privilegiada para hacer fotos espectaculares.

Quiero hacer un bonito reportaje de toda la Costa Quebrada una vez que ha sido este lugar nombrado como Geoparque Mundial.

Esta costa situada en el litoral cántabro, ofrece bastante acantilados, playas salvajes y nos podemos encontrar en algunas fechas con un mar bravísimo.

Cuando hablamos de la Costa Quebrada nos referimos principalmente a la zona que va desde la playa de Covachos hasta la de Valdeareas, en Liencres.

La costa está compuesta de estratificaciones de fósiles de una época que se remota hasta hace 125 millones de años y se encuentra con un pliegue geolófico y de erosión marina que los pasos de los siglos han convertido esta zona en una combinación perfecta de plataformas de abrasión y acantilados.

Qué más podemos decir, la costa más bonita y espectacular de Cantabria.

En esta ocasión en visitado la playa de Portio, no es muy grande pero tiene un gran valor paisajista que sorprende.

Anteriormente estuve en la playa de Cerrias enfrente mismo de la playa de Portio, otra de las bonitas de la Costa.

Desde Portio subí a la zona de los Urros para conseguir algunas fotos.

Este año el Geoparque de la Costa Quebrada ha sido oficialmente incluido en la Red Mundial de Geoparques de la UNESCO, tras aprobación de su candidatura en la 221ª sesión del Consejo Ejecutivo de la organización, lo que convierte a este espacio en el primer geoparque mundial de la historia de Cantabria, sumándose al valioso listado internacional que reconoce territorios con un patrimonio geológico de relevancia mundial.

La candidatura de Costa Quebrada fue evaluada favorablemente por el Consejo de Geoparques Mundial de la UNSESCO tras una exhaustiva revisión realizada en su noveno encuentro estatutario, celebrado en Cao Bang (Vietnman) y de forma telemática entre septiembre y diciembre de 2024.

Situado en la costa general de Cantabria, el Geopoarque Costa Quebrada abarca 345 kilómetros cuadrados de llanuras costeras, colinas y valles fluviales y su singularidad geológica reside en una historia de más de 240 millones de años marcadas por oscilaciones del nivel del mar, movimientos tectónicos y procesos erosivos que han moldeado un paisaje costero excepcional. Entre sus hitos, destacan los domos salinos triásicos, las playas fósiles elevadas y las espectaculares formaciones rocosas del litoral. 

Seguiré con mi reportaje y recomendando a todos a que visite este espacio natural que les maravillará.












No hay comentarios: