15 de septiembre de 2025

COSTA QUEBRADA - últimas fotos en blanco y negro

 












De las fotos de las playas de Cerrias y Portio, les he convertido en blanco y negro para darlas más espectacularidad y que sean distintas a las originales.



















12 de septiembre de 2025

Crucero VISTA - 11 septiembre 2025

 


















Este 3 de septiembre entró el crucero VISTA a las 7,15 de la mañana y salió rumbo a Bilbao a las 19,00 h. de la tarde.

Este barco perteneciente a Oceanía Cruises, naviera especializada en cruceros del más alto nivel, destaca sobre todo por su lujo y sofisticación.

Construido en los famosos astilleros de Sestri Ponente cerca de Génova, estando en servicio desde hace poco.

Fue el 6 de mayo cuando inició su primer crucero desde La Valletta (Malta) después de una ceremonia celebrada en este mismo puerto en el que ejerció la madrina la chef Giada de Laurentis.

El "Vista" tiene 241 metros de eslora y 67.817 toneladas de registro y un aproximado de 1.200 pasajeros que gozan ampliamente de todos los servicios que ofrece el barco, además de llevar unos 800 tripulantes para un servicio de nivel alto.

En cuanto a los camarotes, todos con terraza, con un total de 613, destacando las suites del armador decoradas por Ralph Lauren.

Destaca los once restaurantes y uno de ellos denominado Grand Dining Room.

La naviera Oceanía Cruises fue fundada en el año 2002 y desde el 2014, pertenece a Norwegian Cruise Line Holdings.

Este crucero ya entró en Santander en junio por primera vez.

 
















Crucero BOREALIS - 23 agosto 2025

 










El 23 de agosto, nos visitó el crucero BOREALIS, perteneciente a la compañía Fred Olsen y consignado por Pérez y Cía., procedente de Southamptom y con destino a Bilbao.

Ha llegado por la mañana a las nueve y salió del puerto a las siete de la tarde, con 1198 pasajeros, en su mayoría británicos y 623 tripulantes a bordo.

El Borealis, tiene 237 metros de eslora.

Este barco es gemelo del buque "Bolette", se incorporó a la flota en el 2020.

Fue redecorado y remodelado al incorporarse a la compañía de la familia Olsen, destacándose los elegantes restaurantes y la amplias cubiertas, con 702 camarotes y suites, ideales para el estilo de crucero de la compañía Fred Olsen.

Tuve la suerte de encontrarme saliendo por la bahía.

















10 de septiembre de 2025

COSTA QUEBRADA playas de Cerrias y Portio - 3 septiembre 2025.

 





















Tras un largo tiempo,  volví a visitar la COSTA QUEBRADA lugar privilegiada para hacer fotos espectaculares.

Quiero hacer un bonito reportaje de toda la Costa Quebrada una vez que ha sido este lugar nombrado como Geoparque Mundial.

Esta costa situada en el litoral cántabro, ofrece bastante acantilados, playas salvajes y nos podemos encontrar en algunas fechas con un mar bravísimo.

Cuando hablamos de la Costa Quebrada nos referimos principalmente a la zona que va desde la playa de Covachos hasta la de Valdeareas, en Liencres.

La costa está compuesta de estratificaciones de fósiles de una época que se remota hasta hace 125 millones de años y se encuentra con un pliegue geolófico y de erosión marina que los pasos de los siglos han convertido esta zona en una combinación perfecta de plataformas de abrasión y acantilados.

Qué más podemos decir, la costa más bonita y espectacular de Cantabria.

En esta ocasión en visitado la playa de Portio, no es muy grande pero tiene un gran valor paisajista que sorprende.

Anteriormente estuve en la playa de Cerrias enfrente mismo de la playa de Portio, otra de las bonitas de la Costa.

Desde Portio subí a la zona de los Urros para conseguir algunas fotos.

Este año el Geoparque de la Costa Quebrada ha sido oficialmente incluido en la Red Mundial de Geoparques de la UNESCO, tras aprobación de su candidatura en la 221ª sesión del Consejo Ejecutivo de la organización, lo que convierte a este espacio en el primer geoparque mundial de la historia de Cantabria, sumándose al valioso listado internacional que reconoce territorios con un patrimonio geológico de relevancia mundial.

La candidatura de Costa Quebrada fue evaluada favorablemente por el Consejo de Geoparques Mundial de la UNSESCO tras una exhaustiva revisión realizada en su noveno encuentro estatutario, celebrado en Cao Bang (Vietnman) y de forma telemática entre septiembre y diciembre de 2024.

Situado en la costa general de Cantabria, el Geopoarque Costa Quebrada abarca 345 kilómetros cuadrados de llanuras costeras, colinas y valles fluviales y su singularidad geológica reside en una historia de más de 240 millones de años marcadas por oscilaciones del nivel del mar, movimientos tectónicos y procesos erosivos que han moldeado un paisaje costero excepcional. Entre sus hitos, destacan los domos salinos triásicos, las playas fósiles elevadas y las espectaculares formaciones rocosas del litoral. 

Seguiré con mi reportaje y recomendando a todos a que visite este espacio natural que les maravillará.












31 de agosto de 2025

Fotos de color a blanco y negro

 
























 













He seleccionado de las últimas fotos en color que tengo, para convertirlas en blanco y negro.

Esta transformación me ha aportado una mayor espectacularidad en ellas, creando un efecto más dramático y emotiva.

A veces debemos aprovechar las fotos en color para darlas otra forma visual.

 



















23 de agosto de 2025

ASTILLERO Marismas Blancas - 15 agosto 2025

 












El día 15 agosto, me desplace a las Canteras de Cuchia, para intentar hacer fotos en "macro", pero no tuve suerte, mucho ha cambiado este entorno negativamente, sin poder recorrer los alrededores ante las obras que estaban efectuando.

Ante ello, volví a visitar las Marismas Blancas de Astillero, para continuar con la macrofotografía de "bichos"

Sigo sin encontrar nada, es decir, una araña, un saltamontes y un pequeño caballito del diablo.

Pudiera ser por motivos de que no es este año propicio de actividad de estos invertebrados.

Menos aún a las libélulas que bien por cambios en el clima, pérdida de hábitat, condiciones ambientales o patrones migratorios, no se las ven.



















15 de agosto de 2025

ASTILLERO - Morero y Marismas Blancas - 22 julio 2025

 



















Este día 22 de julio, estuve en los entornos de Morero y Marismas Blancas de Astillero, para estrenarme este año con la macrofotografía.

Es una técnica fotográfica de capturar imágenes en estos casos de insectos a una escala mucho mayor de lo que normalmente percibimos enfocándoles con detalles diminutos y texturas que a simple vista pueden pasar desapercibidos.

Es decir, ampliar el sujeto para que le veamos en la fotografía con un tamaño igual o superior al real.

He elegido estos lugares a los que conozco muy bien y en donde se puede disfrutar en contacto con la naturaleza y al mismo tiempo hacer fotos.

No ha sido un buen día, por los motivos, de que se encontraba en obras Morero y no me ha sido posible recorrer todo la senda y en las Marismas estaban segando la vegetación, esto dificultaba el localizar los "insectos" que buscaba.

Tampoco he tenido suerte, ha sido un día que no he visto nada de "insectos", puede ser que aún no sean las fechas indicadas para ello.