15 de agosto de 2025

ASTILLERO - Morero y Marismas Blancas - 22 julio 2025

 



















Este día 22 de julio, estuve en los entornos de Morero y Marismas Blancas de Astillero, para estrenarme este año con la macrofotografía.

Es una técnica fotográfica de capturar imágenes en estos casos de insectos a una escala mucho mayor de lo que normalmente percibimos enfocándoles con detalles diminutos y texturas que a simple vista pueden pasar desapercibidos.

Es decir, ampliar el sujeto para que le veamos en la fotografía con un tamaño igual o superior al real.

He elegido estos lugares a los que conozco muy bien y en donde se puede disfrutar en contacto con la naturaleza y al mismo tiempo hacer fotos.

No ha sido un buen día, por los motivos, de que se encontraba en obras Morero y no me ha sido posible recorrer todo la senda y en las Marismas estaban segando la vegetación, esto dificultaba el localizar los "insectos" que buscaba.

Tampoco he tenido suerte, ha sido un día que no he visto nada de "insectos", puede ser que aún no sean las fechas indicadas para ello.



















3 de agosto de 2025

8º Pasacalle Cántabro de Folclore - 28 julio 2025 (I)

 


LOS PROTAGONISTAS






 




mi amigo Florindo





















El día 28 de julio del 2025, se celebró el desfile folclórico coincidiendo con el Día de las Instituciones organizado por la Federación Cántabra de Agrupaciones de Folclore y por la Asociación para la Defensa de los Intereses de Cantabria.

Este desfile se viene celebrando desde hace 8 años.

Se inició encabezado por los gigantones piteros acompañados por un grupo de piteros de Santander, detrás los componentes de la Asociación de Trajes Tradicionales "La Tierruca" con la bandera de Cantabria y a continuación los miembros de la Asociación "El Calcañar", todos con albarcas y llevando otra bandera que correspondía al "lábaro" cántabro.

Han participado 19 agrupaciones, entre ellas los Coros y Danzas de Santander; el Coro Ronda Altamira; la Agrupación de Dulzainas de Astillero; el grupo de Danzas Virgen de las Nieves de Tanos; la pareja de piteros Paco San José y José Alberto Terán; el Coro Ronda Las Fuentes de Reinosa; Agrupación Folclórica Valle de Camargo, Coro Ronda de Besaya; la Banduca Tradicional Garabanduya; el Grupo de Danzas Virgen del Campo de Cabezón de la Sal; Coro Ronda La Encinas de Santander; el Grupo de Danzas Virgen de las Lindes y del Carmen de Suances; Grupo de Gaitas La Montaña; Grupo Danzas Covadonga de Torrelavega y Banda de Gaitas Cantabria,

El recorrido empezó desde la zona de Gamazo, para seguir hasta Puertochico y continuar por el Paseo Pereda con final en la plaza del Ayuntamiento, donde aquí terminaron con la actuación de todos los grupos.

Durante el itinerario vinieron haciendo paradas para actuar las agrupaciones, unos bailando y  otros cantando temas regionales.

Es un día para disfrutar con nuestras tradicionales, ver gente vestidas de trajes regionales, danzar nuestros bailes típicos y escuchar canciones montañesas.

Ya son ocho años que acudo a este acontecimiento y donde puedo fotografiar estampas típicas y montañesas.

 














12 de julio de 2025

BAÑOS DE OLA 2025 - 6 de julio

 

























El domingo 6, finalizó la fiesta de los Baños de Ola, con el gran desfile final de los trajes de época.

Dando por terminado la fiesta que ha durado cuatro días con la asistencia de numeroso público tanto en los Jardines de San Roque como en la plaza de Italia.

Como todos los años, he estado presente todos estos días para hacer mi reportaje fotográfico.

Teniendo la suerte de poder fotografiar a mi mujer, que participa en el grupo de la "Academia de María José Minguez".

Asimismo la de Ezequiel que se presentó con un traje militar de Época y con su sable original que data de 1904.